sábado, 4 de octubre de 2025

Arrinconando la cultura e imponiendo la IA: malos tiempos para el cine y la crítica


En apenas 24 horas, dos prestigiosos colegas de la información cinematográfica, Gerardo Sánchez y Juan Luis Sánchez,
han lamentado dos asuntos concernientes al cine: que la cultura cada vez importa menos en los medios y que la inteligencia artificial está creando monstruos tan reales que en breve se realizarán películas enteramente digitales. En medio de esta preocupación que a algunos nos carcome desde hace ya tiempo, el papel del periodista-crítico-analista cinematográfico es fundamental. Nos echan de los medios de comunicación, la gente nos sustituye por youtubers sin mayor capacidad que citar una ficha técnica con efectismos visuales en sus vídeos y hay quien erróneamente cree que somos cineastas frustrados, que es como decir que el (buen) periodista de política quiere ser político o que el (buen) profesional que analiza un partido de fútbol quiere ser futbolista.

Os dejo unas reflexiones al respecto en el último programa de #UltimoEstreno. Sí, digo bien, no es videocrítica ni reportaje: es un programa, para adentrarse en él y pensar sobre lo que comentan Gerardo y Juan Luis, de ahí su duración.
Aprovecho para decirles a ambos, y a quienes como profesionales aún sobreviven a todo lo que está ocurriendo, que vayan con la cabeza muy alta y se sientan absolutamente orgullosos de hablar y analizar cine. Porque somos necesarios para trasladarle al público los códigos que observamos (y oímos) en la pantalla y porque no, no tenemos intención alguna de hacer cine, para eso están ‘ellos’.

No hay comentarios:

Publicar un comentario