jueves, 13 de noviembre de 2025

Frankenstein: las creaciones del monstruo desde 1910 y 2025


Han sido varios días de intensa recopilación y análisis, pero ha merecido la pena. Probablemente, la creación del monstruo de Frankenstein sea el momento más importante en cada una de las versiones cinematográficas que se han hecho de la novela de Mary Shelley. Por eso, qué mejor que darle un toque de originalidad en #UltimoEstreno al asunto de la última película de Guillermo del Toro, de modo que os ofrezco un programa de los de sofá, luces y móvil apagado para que durante un buen rato disfrutéis de cómo nos han mostrado sus diferentes directores la secuencia culmen en la que don Víctor hace realidad su criatura. Empezamos por el Frankenstein de 1910, el primero en la historia del cine que adaptó la novela. Seguiremos con la más icónica, la de James Whale de 1931, continuaremos con la delicia de Terence Fisher de 1957, no me olvido de la parodia de Mel Brooks («El jovencito Frankenstein») para adentrarnos posteriormente en la espectacularidad de Kenneth Branagh en su versión de 1994 y finalizar con la de Del Toro de 2025.

¿Por qué además estos títulos? Porque también os hablo de la música que acompaña a todas estas secuencias. Sus características, curiosidades, qué ocurrió con la muda de hace 115 años, los balbuceos de la música narrativa casi inexistentes aún en 1931, la magistral banda sonora de Patrick Doyle para Branagh...

Seis creaciones para elegir. Y a todo esto, ¿Que qué me parece la nueva de Guillermo del Toro? Lo primero, me quedo sorprendidísimo con el hecho de que el director sea uno de los adalides contra la inteligencia artificial pero yo termine de ver la película con la sensación de que todo lo que he visto lo ha generado la IA: el barco, para qué hablar de los lobos, el ciervo, decorados… Eso sí, recolectar trozos de fiambres para crear al monstruo a los sones de un vals del elegantísimo Alexander Desplat, además de parecerme original (lo único de un filme muy deudor del de Branagh, tan denostado por su barroquismo pero no menos que el de Del Toro), me provocan unas maravillosas ganas de crear algo juntando piezas, aunque sean de un puzzle, que es menos macabro. ¡MA-RA-VI-LLO-SO!

Póntelo en pantalla grande y prepárate para un videorreportaje en #UltimoEstreno que no vas a encontrar en ningún otro sitio.

ENLACE AL VIDEORREPORTAJE: https://youtu.be/mm61GZJx3tw?si=Y5PS8rLi_yk4s2 rL q2

No hay comentarios:

Publicar un comentario